Waima Technologies

El uso del dato y la inteligencia artificial en las empresas industriales españolas

"El sector industrial en España se enfrenta a grandes retos para los que va a necesitar el uso de los datos y la Inteligencia Artificial"

El sector industrial español se enfrenta a enormes retos y necesita expandir el uso de datos e inteligencia artificial en toda la cadena de valor.

Entre ellos destacan el aumento de la competitividad a través de la automatización y optimización de los procesos industriales, el aumento de la sostenibilidad a través de la eficiencia energética, el desarrollo de nuevos materiales no contaminantes o el fortalecimiento de la economía circular, que son los principales retos a los que se enfrentan las empresas del sector industrial.

La inteligencia artificial está demostrando ser una tecnología transformadora para la economía, la sociedad y la vida. La industria, puede cambiar por completo el enfoque de los posibles rendimientos o resultados en el mejor interés de la empresa.

ai-nuclear-energy-industry-innovation-smart-grid-disruptive-technology

Bajo esta premisa, IndesIA, la Asociación para la Aplicación de la Inteligencia Artificial Industrial, presenta su IndesIA data and IA framework, dirigido a promover y facilitar el tejido industrial español capaz de promover e implantar una cultura del dato y aplicarlo a sus actividades y negocios. 

Gracias a casos de éxito, aplicaciones prácticas y metodologías basadas en la experiencia de empresas del consorcio como Repsol, Gestamp, Navantia, Telefónica, Microsoft, Airbus, Técnicas Reunidas y Ferrovial que se han incorporado recientemente a Inditex.

Todos compartieron en la sede de Fundación Telefónica sus reflexiones sobre el papel de la IA en toda la cadena de valor de la industria española, y cómo la IA puede revolucionar la forma de obtener posibles retornos o resultados, maximizando su aplicación. Y lograr nuevas formas de hacer negocios, eficiencia y sostenibilidad.

¿Quieres saber cuál es el valor añadido de esta herramienta? Podrás leerlo en este artículo de Digital Innovation News 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio